En este artículo vamos hablar de un problema muy grave, ya que te puede arruinar tu sueño. El de construir tu castillo, pero el problema es que dependiendo de en quien confiemos se puede convertir en un sueño roto o un castillo de naipes que se desmorona por momentos. Donde un soplo por suave que sea, acaba derrumbándolo y con ello nuestro empeño de poder disfrutar de aquel lugar que pretendemos que sea mágico para nosotros. También te aclararemos como con un informe judicial para reforma inacabada todo puede tener una solución feliz.
Informe judicial para reforma inacabada
Si es que se habla mucho de los desfalcos inmobiliarios, relacionado con las inmobiliarias o con las empresas promotoras o constructoras. ¿Pero qué pasa con las empresas de reformas?. Estoy seguro sin tener los últimos datos, que superan por goleada los trabajos mal ejecutados, profesionales que no cumplen con lo pactado y que al final nos dejan tan mal de ánimos que acabamos por aceptar que es imposible luchar contra ellos.
Os digo desde aquí que, “no os dejéis engañar ni engatusar por no saber”, que por otro lado es normal. Llámanos y te ayudaremos, porque no soporto lo que veo en muchas ocasiones, hogares destrozados por profesionales de calle que se dedican a jugar a ser trileros, y no paletas o industriales cualificados.
¿COMO ENCONTRAR A BUENAS EMPRESAS DE REFORMAS DE PISOS?
Escribo estas líneas por experiencia, ya que me he encontrado en muchas situaciones, en las que por sensatez no me pongo las manos en la cabeza y digo dios mío… Por respeto al cliente y por no asustarle, pero madre mía si es que de 10 se salvan 2 industriales.
En mi opinión, para buscar un industrial o buenas empresas de reformas de pisos, os dejo algunos puntos que os podrán ayudar a descartar para saber a quién escoger.
- Que tengamos referencias de trabajos realizados o trabajos que estén llevando a cabo en ese momento.
- Que nos inspire confianza.
- Que nos ayude a escoger lo que sea mejor para nosotros y no para su bolsillo. (Sabiendo que él también se tiene que ganar la vida)
- Comparar con otros industriales.
- El precio más barato o de los más baratos, normalmente son los que acaban saliendo más caros.
- Siempre es bueno tener alguna recomendación por parte de alguien cercano.
- Que sepan decirnos hasta donde llegan y como procederán a la hora de trabajar.
- Firmar presupuestos, con plazos de entregas.
- Garantías de que los trabajadores esté con todos los seguros y papeles en regla.
¿QUE HACER CUANDO UN TRABAJO ESTA MAL ACABADO Y NO SE QUIERE HACER RESPONSABLE O NO ACABA DE ARREGLARLO?
En primer lugar, debes valorar si tú puedes gestionarlo o no. Yo siempre aconsejo hablar con el industrial, para intentar que de buenas maneras solucionar el problema. Sino hay otras formas.
Lo importante en cuanto ejecutes una obra es mantener una balanza entre los pagos que vayas realizando en contra de los trabajos que van desarrollando y acabando. Ya que tienen que estar bien realizados y la balanza siempre tiene que estar equilibrada por ambos lados.
Así de esta manera, si no te gusta cómo se está ejecutando el proyecto, puedes parar la obra y valorar otras opciones.
¿QUE PUEDO HACER SI EL INDUSTRIAL ESTÁ CON EL TRABAJO A MEDIO HACER Y CASI LE HE PAGADO LA TOTALIDAD DE LA OBRA?
En este caso, lo primero que tienes que hacer es ponerte en contacto con tu abogado, si no tienes uno puedes enviarnos un mail y te podemos recomendar de varios que son buenos en temas inmobiliarios
Es importante actuar rápido y realizar un informe pericial elaborado por un perito especialista en temas inmobiliarios. Uno de nuestros técnicos en peritajes realizará un estudio detallado repasando punto por punto el presupuesto que te presentó la empresa de reformas, a la vez realizaremos un amplio reportaje fotográfico y una descripción técnica de los defectos encontrados que le servirá a tu abogado para ganar el caso y que se te devuelva la totalidad o lo que falte por acabar del dinero entregado.
Es muy importante llamar y asesorarte por expertos, como nosotros. Y si no somos nosotros da igual, pero asesórate con un buen profesional en peritaje de viviendas.
Espero haberos resuelto vuestras dudas y ya sabéis que podéis contactar con nosotros si queréis que os informemos de cómo preparar un informe judicial para reforma inacabada.
Les contacto con relación a una obra que realicé en mi edificio y con cuya calidad estoy disconforme. La obra no afectó a la estructura de la vivienda, al menos en principio no estaba estipulada para eso, pero incluyó cambio del suelo, alisado de paredes, cambio de puertas, instalación de marcos en puertas e instalación eléctrica. En todas las áreas hay desperfectos: tarimas mal encajadas que no están a nivel, rodapiés mal encajados, marcos mal instalados que impiden el cierre de puertas y enchufes que no funcionan.
Mi intención es acudir a la vía legal a reclamar al contratista, para lo cual entiendo que la vía de inicio es la del peritaje. Dispongo de contrato de obra, resguardos de pago y facturas. La obra se realizó en Coslada, Madrid.